Buscar
El Proyecto
¿Qué hacemos?

El Proyecto

El proyecto "Mapa nacional de soluciones para el fin de las violencias contra las mujeres" surge en 2022 de la necesidad de estudiar las fórmulas existentes para combatir las distintas formas de violencia contra las mujeres, a través del estudio de proyectos puestos en marcha a nivel nacional en el ámbito de la prevención, sensibilización, investigación, formación e intervención. 

La primera edición del proyecto nos permitió conocer las iniciativas puestas en marcha para combatir las diferentes formas de violencia en cualquiera de los ámbitos en los que se produce, ahondar en las necesidades de las mujeres víctimas de violencia en cualquiera de sus formas y, además, proponer líneas actuación innovadoras para una atención integral ante los diferentes tipos de violencia promoviendo así un uso eficiente y eficaz de los fondos destinados a este fin.

En 2023, el proyecto se focalizó en identificar y visibilizar las violencias ejercidas en los ámbitos digital y de la salud y los derechos reproductivos, considerados especialmente invisibilizadas. Para ello, se realizó una encuesta nacional a mujeres, entrevistas a expertas y víctimas, y se amplió el mapa interactivo de recursos. Además, se elaboró una guía de intervención dirigida a profesionales para mejorar la actuación ante estas formas específicas de violencia. 

En su edición de 2025, el proyecto continúa profundizando en el conocimiento y la visibilización de las múltiples formas de violencia contra las mujeres. Este año, además, se incorpora una nueva línea de trabajo centrada en el análisis del uso de la inteligencia artificial en entidades cuyas iniciativas abordan estas violencias, así como en la identificación de buenas prácticas que contribuyan a erradicarlas en distintos ámbitos. 

El proyecto está financiado por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco de las subvenciones públicas para programas y proyectos de concienciación, prevención e investigación de las distintas formas de violencia contra las mujeres, convocatoria 2024. 

Entre nuestras actividades: 

  • Sondeo a entidades que figuran en el Mapa con el fin de estudiar los usos actuales de la inteligencia artificial en el marco de la lucha contra las violencias contra las mujeres; así como para identificar buenas prácticas vigentes. 
  • Actualización del Mapa interactivo, que en la actualidad recoge 296 iniciativas en todo el territorio nacional. 
  • Incorporación de un chatbot en la web del proyecto para facilitar el acceso a los recursos del Mapa. 
  • Publicación de un informe con los principales resultados del Mapa 2025. 
  • Encuesta y entrevistas a expertos/as en IA, así como encuesta a mujeres. 
  • Publicación de un estudio monográfico sobre los usos de la IA en las iniciativas por la erradicación de las múltiples violencias contra las mujeres. 

El ProyectoEl ProyectoEl Proyecto
Desarrollado por:
Fundación Santa María La Real
Financiado por:
Ministerio de Igualdad
El proyecto está desarrollado por Fundación Santa María la Real y financiado por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
© 2025 Área de Empleo e Inclusión Social | Santa María La Real - C.I.F.: G-34147827 | Política de privacidad | Política de cookies
Inscrita en el Registro de Fundaciones con nº 240 desde 10/10/1994