El Proyecto
El proyecto "Mapa nacional de soluciones para el fin de las violencias contra las mujeres" surge de la necesidad de estudiar las fórmulas existentes para combatir la violencia contra las mujeres, a través del estudio de proyectos puestos en marcha a nivel nacional en el ámbito de la prevención, sensibilización, investigación, formación e intervención.
Este proyecto nos ha permitido conocer las iniciativas puestas en marcha para combatir las diferentes formas de violencia en cualquiera de los ámbitos en los que se produce, ahondar en las necesidades de las mujeres víctimas de violencia en cualquiera de sus formas y, además, proponer líneas actuación innovadoras para una atención integral ante los diferentes tipos de violencia promoviendo así un uso eficiente y eficaz de los fondos destinados a este fin.
El proyecto "Mapa nacional de soluciones para el fin de las violencias contra las mujeres" está financiado por el Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género en el marco de las subvenciones públicas destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención e investigación de las distintas formas de violencia contras las mujeres, Convocatoria 2022.
Entre nuestras actividades realizadas:
- Diagnóstico del alcance de las distintas formas de violencia contra las mujeres en España.
- Encuesta nacional a 436 mujeres sobre su conocimiento y participación en proyectos que abordan la atención de las distintas formas de violencia incluyendo un apartado específico para mujeres víctimas de violencia.
- Entrevistas a representantes de 12 entidades que llevaron a cabo iniciativas con financiación pública para la eliminación de distintas formas de violencia contra las mujeres.
- Desarrollo de un mapa interactivo de acceso público para la consulta de proyectos de prevención, sensibilización, investigación, formación e intervención desarrollados en 2022 con fondos públicos.
- Lanzamiento de recomendaciones en base a los resultados de la investigación realizada para la atención y visibilización de todas las formas de violencia contra la mujer y para la denuncia de las necesidades específicas de las mujeres víctimas de violencia.